GA participa en reunión de presentación avances Politica Migratoria Nacional

El pasado 31 de enero el Instituto Guatemalteco de Migración convoco a diversos sectores para presentar los avances de la construcción de la Politica Migratoria Nacional, espacio en el que participa el Grupo Articulador de la Sociedad Civi en materia Migratoria para Guatemala.

Durante la reunión se pudo conocer el objetivo central de la politica, sus principios rectores y ejes de trabajo que regirán el Plan de acción

El Grupo Articulador reconoce el esfuerzo de sistematización, ordenamiento de toda la información vertida para la construcción de la política migratoria nacional, la cual tiene una perspectiva multidimensional, interinstitucional e intersectorial. El reto se encuentra en el cumplimiento de la misma, la asignación presupuestaria que pasa por la voluntad política de las instituciones involucradas en varios de los procesos, procedimientos indicados.

Como GA llama la atención que dentro de los principios no se encuentre el Principio de No Devolución, sobre todo porque la politica debe de abarcar el tema de asilo, refugio como lo hace el Código de Migración, así mismo la importancia de mantener el principio de coherencia en relación al cumplimiento de la legislación, política y el accionar en su aplicación, y no se encuentren elementos contradictorios a lo establecido en los marcos regulatorios.

Así mismo, se observa poco abordaje sobre grandes elementos que deben ser eje de la política migratoria nacional referido a cómo se atenderán los siguientes temas:

  1. Protección internacional y el qué hacer el Ministerio de Relaciones Exteriores en relación a las dinámicas de emergencias humanitaria de guatemaltecos en el exterior, búsqueda de personas desaparecidas, protección consultar
  2. El quéhacer de las instituciones guatemaltecas en relación a brindar, atención, protección abrigo a personas migrantes en tránsito ya sea de origen centroamericano, latinoamericano o extracontinental
  3. El quehacer de las instituciones guatemaltecas en relación a la atención, abrigo y apoyo a las familias y personas migrantes deportadas, retornadas, el acceso a la justicia, empleo, medios de vida, atención psicosocial
  4. El fomento de la gestión diplomática con otras naciones para promover programas de trabajo temporal para guatemaltecas y guatemaltecos
  5. Hace un llamado a revisar e incorporar dentro de la política migratoria nacional los procedimientos indicados en el Código de Migración, referente a la atención protección de NNA retornados no acompañados y/o separados de su familia; el procedimiento para el estatuto de refugiados, el procedimiento para la atención a familiares de personas desaparecidas a causa de la migración, los procedimientos para la regularización migratoria nacional, haciendo énfasis en la aplicación de planes de regularización migratoria

El GA sigue anuente a seguir aportando en la construcción de la política Migratoria Nacional.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: